Buscamos formar profesionales con las habilidades necesarias para tener una carrera exitosa y sostenible; queremos formar a nuestros beneficiados no solo para que sean exitosos en entrevistas y procesos de selección. Queremos formar profesionales que puedan retribuir a la sociedad a través de su trabajo y participación futura; profesionales que tengan la capacidad de motivar y ayudar a otros.
Bases del plan académico
Habilidades técnicas: Bases adecuadas en ciencias de computación y desarrollo de software para facilitar la creación de conocimiento y el aprendizaje de nuevas tecnologías y habilidades, proponer mejores soluciones a los retos diarios y destacarse en el mundo profesional.
Habilidades para la vida: Las habilidades técnicas son sólo el primer paso para formar una carrera exitosa. También se requiere dominar habilidades que permitan navegar en el mundo corporativo, por ejemplo: Manejo de tiempo, comunicación, negociación, fundamentos de liderazgo y gerencia, resolución de conflictos y toma de decisiones.
Habilidades complementarias: Alineamos nuestro plan de estudio con las necesidades actuales de la industria para asegurar que las habilidades adquiridas durante el proceso de formación sean inmediatamente relevantes en el mercado laboral. Buscamos formar a los beneficiados en tecnologías de alta demanda y asegurar que tengan las bases para participar ágilmente en la industria del desarrollo de software.
Intensidad: El desarrollo de este plan de estudios busca simular una jornada laboral completa de lunes a viernes, 8 horas diarias. Donde los días se dividen en horas de estudio y prácticas.
Qué queremos fomentar
Aprender a aprender. En un ambiente tan cambiante como el de la industria del software, una carrera exitosa se basa en un aprendizaje constante.
Crear una marca personal. Un profesional exitoso requiere manejar su carrera como una empresa, entendiendo cuál es su mercado, creando su marca, manteniendo sus habilidades actualizadas y relevantes y sosteniendo una reputación con sus clientes y sus pares.
Trabajo en equipo y colaboración: Los productos y servicios exitosos son solo posibles gracias a la creación de equipos interdisciplinarios colaborativos. Es por eso que buscamos que nuestros estudiantes conozcan las técnicas y habilidades que les permitan participar y crear relaciones sólidas y duraderas.
Fundamentos de ciencias de la computación, redes, bases de datos. Basados en nuestra experiencia, sabemos que solo unos fundamentos técnicos sólidos permitirán a los profesionales alcanzar una carrera exitosa. Por esta razón, nuestro plan académico busca profundizar en las áreas técnicas más relevantes en la industria.
Desarrollo Full Stack : Utilizamos un plan de estudios con orientación Full Stack con conocimiento en sistemas y herramientas como, JS, Python, CSS/HTML, Node.js, MongoDB, que le permita a nuestros estudiantes adquirir la experiencia necesaria para aportar a sus futuros equipos desde el día uno.
Selección de materiales
Nuestro enfoque académico se basa en la utilización de materiales de alta calidad que se encuentran de forma gratuita o a bajo costo en plataformas digitales. Estos recursos han sido seleccionados por el equipo de mentores que acompañarán a los beneficiados durante el proceso de aprendizaje.
Para los estudiantes que estén interesados, les recomendamos dar una mirada a los materiales de ejemplo.
Creemos que las limitaciones económicas no deben ser un impedimento para aprender y formar una carrera exitosa. Entendemos que hay personas que no pueden dedicar el tiempo y recursos necesarios para un proceso de aprendizaje efectivo, ya que tienen la necesidad de apoyar a su familia económicamente, y a pesar del deseo de estudiar, prima la necesidad de conseguir un empleo. A través de la fundación S, deseamos ofrecer un apoyo económico a las personas que quieran construir una carrera exitosa en la industria del software, de tal forma que él o ella y su familia puedan asumir el reto de iniciar un periodo de formación complementaria y construir un mejor futuro.
Dinero para el estudiante
La fundación S les entregará a sus beneficiarios un salario mínimo mensual vigente (valor aproximado) durante todo el periodo de formación sin ningún compromiso de devolución. El valor de este apoyo dependerá de las necesidades específicas de cada uno de los beneficiados y la entrega del dinero estará relacionada únicamente con el cumplimiento de los compromisos académicos asumidos por el estudiante.
Propósito de apoyo
Buscamos con el apoyo económico que el estudiante pueda suplir sus necesidades básicas y concentrarse 100% en sus estudios. Cada persona y familia tiene necesidades diferentes, pero algunos ejemplos de dichas necesidades que esperamos aliviar son: Asegurar conectividad a internet, transporte, alimentación, servicios básicos, subscripciones a servicios educativos, etc.
¿Quién califica?
Nuestros estudiantes son personas que actualmente cuentan con bajos recursos económicos y que no pueden costear una carrera universitaria. Para determinar su aplicabilidad, se realizarán un conjunto de entrevistas al estudiante y su familia y así determinar si son aptos para ingresar al programa.
Origen de los recursos
Los recursos que son entregados a través de la la Fundación S provienen 100% de donaciones de entidades y personas que creen en el talento colombiano y en el potencial del programa para fomentar la generación de empleo y el crecimiento de la clase media.
¿Qué pedimos a cambio?
Cero, nada. Los estudiantes no requieren hacer una devolución del dinero entregado por la Fundación S durante o posteriormente a la finalización de sus estudios. Esperamos que durante su trayectoria profesional, encuentren o creen nuevas oportunidades para retribuir a su entorno y a la sociedad general.
?
Cómo compromiso con ellos mismos y para incrementar las posibilidades de éxito del plan de estudio, recomendamos que los estudiantes no estén cursando ningún otro plan de estudios o tengan compromisos laborales que demanden su tiempo y disponibilidad para que puedan balancear sus estudios con sus actividades personales y familiares.
Una industria exitosa no solo se construye a partir de contribuciones individuales, requiere de la formación de relaciones, colaborar y aprender de las particularidades y fortalezas de unos y otros. Cuando se está empezando una carrera profesional, es vital contar con maestros con experiencia que guíen al aprendiz a través de su desarrollo profesional.
En la fundación S, contamos con una red de apoyo de mentores con experiencia real y probada en la industria del software. Son nuestros mentores quienes hacen posible la creación de nuevos profesionales exitosos.
Responsabilidades de los mentores
- Acompañar al estudiante durante todo el proceso para que el material pueda ser aprovechado efectivamente.
- Resolviendo dudas, ofreciendo guía personalizada y haciendo el seguimiento diario de los avances del estudiante.
- Compartir su experiencia: Nuestros mentores, además de servir como tutores en el proceso de formación académico, aportan una visión única al estudiante, permitiéndole conocer desde las etapas más tempranas del proceso, todos los detalles e implicaciones de hacer parte de una industria cambiante y exigente y lo necesario para brillar en ella.
- Sirven también como consejeros y patrocinadores de la carrera profesional del estudiante, ofreciendo mentoría continua, facilitando su acceso a oportunidades laborales y convirtiéndose en la base de su red de contactos profesionales.
- Apoyo económico. Muchos de nuestros mentores son también quienes apoyan económicamente a nuestros estudiantes.
Beneficios para los mentores
Si quieres aprender, enseña. La Fundación S es un espacio y una oportunidad única para estudiantes y mentores, quienes podrán hacer parte de un proceso de enseñanza y aprendizaje mutuo. A través de voluntariados, nuestros mentores pueden reforzar sus conocimientos y desarrollar nuevas habilidades necesarias para seguir creciendo en sus propias carreras.
Los campos principales de acción y aprendizaje son: liderazgo, servicio, habilidades pedagógicas y técnicas.
La fundación también es un espacio de networking entre mentores y allegados donde se pueden construir nuevas relaciones, ideas e iniciativas.